La
hipótesis de las inteligencias múltiples fue propuesta por el psicólogo Howard
Gardner en 1983, es un modelo de percepción de la mente. Para el psicólogo y
también profesor de Harvard la inteligencia no es un conjunto unitario, sino
una red de conjuntos autónomos. Para Howard
la inteligencia es un potencial bio-psicologico de procesamiento de
información que se puede activar en varios marcos culturales para resolver
problemas o para crear productos que tienen valor en dichos marcos.
La
teoría de las inteligencias múltiples en la cual se proponen 8 tipos de inteligencias son las siguientes:
Inteligencia lingüística:
consiste en la capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarse con los
demás, es transversal a todas las culturas. No solo hace referencia a la
habilidad para la comunicación oral, si a otras formas de comunicarse como la
escritura, la gestualidad. Quiénes desarrollan mejor esta habilidad son
políticos, escritores, poetas, periodistas, son profesionales en los que
destacan este tipo de inteligencia.
Inteligencia lógico matemática: esta se vincula con
la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problema matemáticos.
Los científicos, economistas, académicos, ingenieros y matemáticos suelen
destacarse en esta clase de inteligencia.
Inteligencia espacial:
es la habilidad de poder observar el mundo y los objetos desde diferentes
perspectivas, las personas que destacan en este tipo de inteligencia suelen
tener capacidades que les permiten idear imágenes mentales, dibujar y detectar
detalles. Las personas que destacan en este tipo de inteligencia son pintores,
fotógrafos, diseñadores, publicistas, arquitectos.
Inteligencia musical: algunas
zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y
composición de música, esto llevo a Gardner y sus colaboradores a entender que
existe una inteligencia musical latente en todas las personas, un aspecto
importante e4n este tipo de inteligencias es que por fuerte que sea, necesita
estimularse para desarrollar todo su potencial, ya sea para tocar un
instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad. Las personas que
tienes este perfil profesional son los músicos, compositores, críticos
musicales, etc.
Inteligencia corporal y kinestésica: los kinestésicos tiene la capacidad de utilizar su cuerpo
para resolver problemas o realizar actividades, por otra parte esta capacidad
puede ser más intuitiva para como el uso de la inteligencia corporal para
expresar sentimientos mediante le cuerpo. Dentro de este tipo de inteligencia
están los bailarines, actores, deportistas y hasta cirujanos y creadores de
plásticos ya que en estas actividades se emplean de manera racional sus
habilidades físicas.
Inteligencia intrapersonal: consiste en la facultad de comprender y controlar el
ámbito interno de uno mismo, este tipo de inteligencia es funcional para
cualquier área de nuestra vida. Las capacidades implicadas en esta inteligencia
es la capacidad de plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas
personales así como controlar el pensamiento propio. Meditar, exhibir
disciplina personal y conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo son
parte de las habilidades relacionadas a esta inteligencia.
Inteligencia interpersonal: este tipo de inteligencia nos permite comprender a los
demás, está basada a manejarlas relaciones humanas, esta inteligencia es
fundamental complemento de las inteligencias anteriores, la mayoría de las
actividades que realizamos a diario dependen de este tipo de inteligencia, por
eso es indispensable que un líder tenga este tipo de inteligencia y haga uso de
ella. Esto implica trabajar con gente, ayudar a superar problemas, tener la
capacidad para reconocer y responder los sentimientos así como las personalidades
de otros quienes tienen este tipo de inteligencia a nivel profesional son
administradores, docentes, psicólogos y terapeutas.
Inteligencia naturalista:
la inteligencia natural permite detectar, diferenciar y categorizar los
aspectos vinculados a la naturaleza, los biólogos son quienes más la han
desarrollado, tener la capacidad de poder estudiar nuestro alrededor es una
forma de estimular este tipo de inteligencias, de hecho esta inteligencia se
añadió en el año de 1995,ya que antes solo se hablaba de 7 tipos de
inteligencias pero Gardner considero incluir esta categoría ya que es esencial
para la supervivencia del ser humano o cualquier otra especie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario