jueves, 31 de agosto de 2017

S7. Actividad 3: Infografía




Importancia de utilizar un organizador gráfico.

Todas las personas aprendemos de manera diferente, es por esto que los organizadores gráficos son de suma importancia, puesto que, como sabemos hay diferentes tipos de inteligencias y es por esto que, este tipo de información es complementaria ya que nos brinda apoyo para nuestro aprendizaje, los cuales podemos utilizar como estrategias académicas, ya que comunica la información de manera visual de manera explicativa y fácil de comprender..

sábado, 19 de agosto de 2017

Actividad 2 Sesión 6

Entrevistas



Guía de observación del segundo recorrido por la comunidad del fraccionamiento Real de Cumbres

En mi segundo recorrido trate de buscar a alguien que me fuera más útil en mi investigación, alguien que fuera a complementar mi trabajo puesto que, como no había un experto en streaming como algún técnico dedicado a esa área o una persona que usara este medio para potenciar los servicios o productos de su negocio, tuve que realizar la  entrevistar a estudiantes de universidades que usaran alguna plataforma con servicio de streaming, así como también a los usuarios que hicieran uso de plataformas  que ofrecieran el servicio de software con streaming tales como Netflix, Twitch, Spotify entre otras plataformas que se fueron saliendo al tema durante la entrevista. Para esto hice una guía de observación aunque fueron varias personas las que observe no todas tenía la disposición de brindarme su tiempo para la entrevista, pero afortunadamente hubo una persona que hizo un espacio en su horario para ayudarme con mi trabajo que para mi suerte es usuario de varias plataformas con servicio de streaming pero en la entrevista me hablo de la plataforma de su preferencia: Twitch.

Datos de los usuarios conforme al tipo de plataforma que utilizan
Nombre
Edad
Grado de estudios
Ocupación
Plataforma con servicio de streaming  que usa
Roberto Morales Vega
24
Profesional
Supervisor en Call Center
Twitch, Netflix, YouTube,
WebEx
Luis Antonio Aguilar
25
universidad
estudiante
You tube,
Facebook,
Netflix
Instagram
Alexandra morales
15
Preparatoria
Estudiante
Snapchat
Facebook
Netflix
Juan Guevara
21
universidad
Estudiante
WebEx
Ruth Juárez
27
Profesional
Maestra
You tube



Guion de entrevista


Nombre: Roberto Morales Vega
Edad: 24

Plataforma preferida: Twitch
1.    ¿Podría darnos una ligera explicación de que es la plataforma Twitch?
2.    ¿Desde hace cuánto es usted usuario de dicha plataforma?
3.    ¿Existen otras plataformas parecidas?
4.    ¿Qué ventajas ofrece Twitch frente a su competencia?
5.    ¿Qué otras características/opciones existen dentro de esta plataforma?
6.    ¿Existe solo contenido de libre acceso o también hay opciones “Premium” o de pago?
7.    ¿Cuántas horas al día diría usted accede a la plataforma?
8.    ¿Dónde está disponible esta plataforma?



Entrevista

https://soundcloud.com/user-304971639/entrevista1









S6. Actividad 3

Realización de encuestas y procesamiento de la información.


Encuesta:




Graficas a las respuestas
 



Reflexión personal


Mi experiencia en esta actividad me sirvió mucho de manera personal para conocer a la gente que vive en la misma comunidad que yo, así como saber con quién podría acudir en caso de no entender a la perfección un tema, aunque  en esta actividad en el segundo recorrido no estuvieron disponibles las personas a las que entrevistaría por cuestiones personales, pude realizar mis actividades y ser capaz de dar una solución alterna a la actividad 2 que fue la entrevista. Me sentí cómoda con esta unidad porque pude aprender a realizar una bitácora, un diario de campo, Investigar sobre un tema con el que convivo día a día, así como hacer uso de diferentes aplicaciones para realizar mapas mentales, y también conocer aquellas páginas que me servirán para recopilar de información.








jueves, 17 de agosto de 2017

S6. Actividad 1: Observación, visitas, recorrido y diario de campo.


Bitácora


Nombre del investigador:
Karen Lizbeth Rivera Torres
Fecha de Investigación:
14 -16 de Agosto, 2017.
Tema de Investigación
Streaming
Tema de la Bitácora:
Guía de Observación /Actividad 1
#
Descripción de la actividad
Datos
 Recabados
Observaciones
Conclusión
1
Recorrido dentro de mi comunidad.
Los clientes que son usuarios de diferentes empresas que ofrecen el software con streaming.

Observe a las personas y sus hábitos conscientes e inconscientes al hacer uso del streaming, durante las visitas a sus casas pude notar que la mayoría no tiene idea de que es el streaming.
La mayoría de las personas: niños, jóvenes y adultos. Hacen uso del streaming, la mayoría para uso de entretenimiento, y solo unos pocos para uso académico.
2
Detectar los diferentes tipos de usuarios de streaming.
Al detectar a los usuarios de streaming, pude notar que solo pocos saben lo que es el streaming y que usos tienen. Con esto pude distinguir a los usuarios conscientes del streaming y que tipo de plataforma usan.
La mayoría de los usuarios del streaming en su mayoría jóvenes de entre 17-26 años son usuarios del streaming que ofrece Facebook dado que este brinda transmisiones en vivo, también son usuarios de streaming de entretenimiento como you tube.
 Personas entre las edades de 17 a 34 años hacen uso del streaming por medio de Netflix empresa que ofrece transmisiones de baja demanda.
Personas de entre 17-31 años (un estimado) usan el streaming por medio de la plataforma de Twitch.
Y un grupo pequeño de entre adolescentes y jóvenes adultos hacen uso del streaming que ofrece Spotify.
Solo una persona usa el streaming para uso académico.


Al terminad esta actividad donde mi objetivo era detectar a los diferentes tipos de usuarios de streaming pude notar que en su mayoría de los usuarios eran jóvenes y son estos quienes sacan el mayor provecho de esta herramienta como entretenimiento y así suplir ciertas necesidades tales como el escuchar música sin necesidad de descargarla o escucharlo desde un formato físico, transmitir videos en vivo desde el lugar donde se encuentren compartiéndolo con la gente que desean aunque estas no se encuentren cerca, disfrutar de la Tv por internet y visualizar en ella mediante una buena conexión a internet series que en no transmiten por la Tv abierta o Tv de paga(cable).Usar el streaming como medio de aprendizaje como plataformas weber de Cisco que facilita conferencias de estudio con compañeros que no se encuentren en la ciudad o como actividad académica de alguna tarea determinada por el docente para impartir clases.

3
Servicios que ofrece el streaming
*Streaming música por internet.
*Tv por Internet.
*Reuniones y presentaciones en línea.
*Streaming de video ya sea en vivo o de baja demanda.
 Los usuarios usan diferentes plataformas como Twitch que es una plataforma que ofrece un servicio de streaming de video en vivo que se enfoca principalmente en transmisiones de videojuegos por usuarios así como otros eventos relacionados con los videojuegos.
Netflix empresa dedicada al entretenimiento mediante un tarifa de plan mensual streaming multimedia bajo demanda por internet.
Servicios de WebEx que ofrece conferencias en línea, eventos, seminarios, enseñanza y capacitación y así como ofrecer el servicio de soporte técnico mediante esta plataforma en las empresas.

Todos los diferentes tipos de servicio que ofrece streaming tienen un punto en común y es la transmisión o re-transmisión en vivo o de baja demanda
4
Entrevistar a  los usuarios de streaming en general.
El principal punto que note en mi recorrido fue el que mencione antes, la mayoría de las personas no sabían que era con exactitud el servicio de streaming.
Para poder entrevistar a los usuarios primero observe sus hábitos al momento de hacer uso de la tecnología, para esto entable una conversación con ellos y preguntarles que es lo que más realizan cuando usan internet y que es lo que más les gusta hacer en sus tiempo libre así como que actividades hacen en sus tareas académicas esto último con la finalidad de saber si usan alguna plataforma con servicio de streaming
El hacer este paso me ayudo a seleccionar a los diferentes tipos de usuarios para así poder seguir con el siguiente paso ya que como a mi alcance no hay una persona cercana o un contacto que me pueda ser de utilidad para realizar la entrevista de la actividad dos lo cual me llevo a realizar una entrevista a los clientes que usan algunas de las plataformas ya mencionadas.








Diario de campo


Investigación: Streaming
Lugar de la investigación: Comunidad del Fraccionamiento Real de cumbres
Investigador: Karen Lizbeth Rivera Torres.
Fecha: 14 –16 de Agosto 2017.


Descripción del grupo de personas observadas: Adolescentes y jóvenes 17-31 años y adultos de entre 34-41 años quienes hacen uso de la herramienta del Streaming en los diferentes servicios que ofrece.
Observación: La mayoría de las personas en la actualidad hacen uso de esta herramienta tecnológica y de todo lo que esta puede ofrecernos, sin embargo no todas saben  para que sirve con exactitud simplemente la usa consciente e inconscientemente y solo pocas saben con qué objetivo la usan. 

Conclusiones:Debido a la demanda de tener la información o el entretenimiento al momento ha surgido nuevas herramientas tecnológicas que suplen nuestras necesidades sin embargo no siempre estamos conscientes de esto, esto punto fue lo primero que observe a detalle, todos usan la herramienta de streaming, todos la han usado en un momento de su vida, si no es que a cada momento, puesto que todos hemos usado ya sea en Facebook mediante una transmisión en vivo, o en you tube viendo algún tutorial, la mayoría de las personas han usado algún software que ofrezca el  servicio del streaming.

domingo, 13 de agosto de 2017

S5. Actividad 2:

Evaluación y selección de información




Ø  Páginas web:

En esta artículo de la revista espiga habla sobre como el streaming beneficia de manera académica al aprendizaje.

v  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5648608

     En este artículo habla de cómo el streaming ha tenido un gran impacto en la sociedad provocando adicción inconscientemente por parte de los usuarios debido a la constante evolución de las plataformas, esta fuente complementa mi información ya que toca un punto importante del streaming el cual es tener la información de manera accesible al momento rompiendo las barreras de la distancia haciendo esta información confiable dado a las cifras en las estadísticas por la cisco.
v  https://www.merca20.com/por-que-los-usuarios-digitales-son-adictos-al-streaming/


    En esta página habla del streaming de forma técnica, explicando cuales son los tipos de streaming, los protocolos para realizar un streaming así como la creación del flujo de datos para la realización de un streaming, esta información complementa mi información dado que los tecnicismo para la realización del streaming no puede dejarse de lado. La información de esta fuente es confiable.
v  http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/software/servidores/115-streaming-o-secuenciacion-multimedia


Ø  Infografías:



v  Que es el streaming y su uso en México.



v streaming en la educación.





v  Cómo funcionan los servicios de streaming (tecnicismo).


https://goo.gl/VzqCTo



Ø  Videos:










¿Cuán confiables son las fuentes?

La primera fuente es a mi consideración confiable, a pesar de ser un artículo de revista, dado que muestra el potencial para el ambiente educativo. La segunda fuente también me parece confiable debido que habla sobre el impacto generado en los usuarios, en la tercera fuente es confiable no solo por su contenido sino también por el tipo de página que respalda su información..

¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?

A pesar que las fuentes que consulte son del tipo página-Revista (las dos primeras) la información que contenía acertaba a la que ya había investigo con anterioridad y en su contenido mostraba estadísticas por la Cisco y en la otra porque identifica e interrelacionaba el videostreaming con la educación virtual, por otra parte en la tercera página me base que la información procedía de una página del tipo académico y en esta analice los tecnicismo que en esta menciona acerca del streaming.

¿Es necesaria más información?

Pienso que es necesaria más información acerca del streaming puesto que algunos medios de información por ejemplo solo limita a hablar sobre el streaming y su impacto en el mundo musical y por lo que investigue le dan mucho auge en este punto puesto que el streaming ha desplazado los formatos físicos de la música, más sin embargo hay diferentes tipos de streaming claro dependiendo del tipo de información que este demandando el usuario un ejemplo de esto es el streaming en el aprendizaje puesto que todos(estudiantes de escuelas presenciales y no presenciales)hacemos uso de esta herramienta tecnológica.

Conclusión

La información recopilada sobre el streaming en el aprendizaje, los tecnicismos acerca de cómo llevar a cabo un streaming  así como el impacto que ha tenido en los usuarios son información que complementa mi información dado que van de la mano llegue a esta conclusión gracias a una investigación previa a esta donde habla los diferentes punto que toca el streaming que ya no se limita únicamente a ver el contenido al momento si no también en como poder usarlo para nuestro beneficio, y como ha sido el streaming la nueva herramienta que surgió debido a la demanda de un nuevo usuario por tener la información a su alcance rompiendo las barreras de la distancia así como cuales son los aspectos que se debe de tomar en cuenta para la realización de un streaming ya sea de bajo demanda o de emisión al instante dejando en claro que el principal factor del streaming es la difusión de información pero sobre todo la comunicación.

Reseña y síntesis.

Para poder llevar a cabo la evaluación de mí tema “Streaming”, me enfoque primero en que aspectos del tema quiero investigar. Para esto elegí 3 subtemas de mi investigación, haciendo una selección importante de mis recursos de la información analizando las fuentes y su contenido, desplazando así la información que no era de mi utilidad.


viernes, 11 de agosto de 2017

S5. Actividad 1:


Buscadores y sitos especializados en Internet


Buscador: Dialnet
Tema: streaming.

Referencias
1:         “Finalmente, el vídeo se puede transmitir vía streaming por Internet y ser atemporal en su uso, lo que facilitaría la expansión del conocimiento y la universalización de la educación”. (Polo Serrano, 2010)

Texto extraído del artículo: El valor del video streaming en la comunicación y formación no verbal. Un estudio en ciencias de la comunicación.
Autor:
David Polo Serrano
Publicado en: página web de la revista Razón y palabra, ISSN-e 1605-4806, Nº. 71, 2010. Por la editorial: ITESM Campus Estado de México: proyecto internet.
País: México.
2:          “La aplicación del servidor streaming facilita el acceso de información valiosa tanto a personal docente como estudiantil, masificando las herramientas multimedia”. (Acevedo C, Parra T, & Winkler H, 2010)

Texto extraído del artículo: Publicación de materiales audiovisuales a través de un servidor de video-streaming.
Título paralelo: Publication of audio-visual materials through a streaming video server
Autor: Edwin Jovanny Acevedo Clavijo, Dina Julieth Parra Toloza, Walter Winkler Hernández.
Publicado en: página web de la revista REVISTA Q Tecnología
Comunicación Educación, ISSN-e 1909-2814, Vol. 5, Nº. 9, 2010.Por la editorial: Universidad Pontificia Bolivariana.
País: Colombia.
3:
          “Esta tecnología se conoce como Streaming, la cual es aplicada a una serie de recursos para la distribución de contenidos multimedia (audio, videos e inclusive presentaciones en tiempo real o de forma asincrónica) a través de una red digital con la facilidad de permitir acceso a los contenidos según se requiera. Se caracteriza por el hecho de que la visualización se efectúa en el equipo del solicitante sin necesidad de tener que descargar el archivo para ejecutarlos en el PC”. (Alvarado, 2008)
Texto extraído del articulo Streaming para un Entorno de Aprendizaje en Línea.
Autor Vigny Alvarado
Publicado en  Revista Espiga, ISSN 1409-4002, Vol. 8, Nº. 16, 2008, págs. 285-298.Por la editorial de Universidad Estatal a Distancia (UNED).
País: costa rica.
4:         "Los sistemas de streaming de vídeo y audio no son algo nuevo, hace más de una década que venimos disfrutando de ellos. Al menos quienes por entonces contaban con equipos suficientemente potentes para lograr el procesamiento del vídeo y un caudal suficiente para que la descarga de datos se produjera a un ritmo adecuado para la reproducción”. (Arango, 2010)

Texto extraído del artículo Cómo montar un servidor de streaming casero con Linux.
Autor Rocío Arango
Publicado en Todo Linux: la revista mensual para entusiastas de GNU/LINUX, Nº. 118, 2010, págs. 42-46.Por la editorial iberprensa.
País:España.

5:
          “Las técnicas de streaming se están imponiendo para emitir contenidos multimedia por Internet. Desde un servidor con GNU/ Linux es posible servir contenidos Real Media, QuickTime o MP3”. ( Berea, 2000)

Autor Diego Berea
Extraído del artículo Servidores de streaming para Internet.
Publicado en Linux Actual: la primera revista en castellano del sistema operativo Gnu/Linux, ISSN 1138-9443, Año 2, Nº. 10, 2000, págs. 32-35.
País: España.



Bibliografía



Berea, D. (2000). Servidores de streaming para Internet. Linux Actual, 32-35.
Acevedo C, E., Parra T, D., & Winkler H, W. (2010). Publication of audio-visual materials through a streaming video server. REVISTA Q Tecnología Comunicación Educación.
Alvarado, V. (2008). Streaming para un Entorno de Aprendizaje en Línea. Espiga, 285-298.
Arango, R. (2010). Cómo montar un servidor de streaming casero con Linu. Todo Linux, 42-46.
Polo Serrano, D. (2010). El valor del video streaming en la comunicación y formación no verbal. Un estudio en ciencias de la comunicación. Razón y palabra.

Sesion 8-Actividad 3

Exposición y Resultados