viernes, 11 de agosto de 2017

S5. Actividad 1:


Buscadores y sitos especializados en Internet


Buscador: Dialnet
Tema: streaming.

Referencias
1:         “Finalmente, el vídeo se puede transmitir vía streaming por Internet y ser atemporal en su uso, lo que facilitaría la expansión del conocimiento y la universalización de la educación”. (Polo Serrano, 2010)

Texto extraído del artículo: El valor del video streaming en la comunicación y formación no verbal. Un estudio en ciencias de la comunicación.
Autor:
David Polo Serrano
Publicado en: página web de la revista Razón y palabra, ISSN-e 1605-4806, Nº. 71, 2010. Por la editorial: ITESM Campus Estado de México: proyecto internet.
País: México.
2:          “La aplicación del servidor streaming facilita el acceso de información valiosa tanto a personal docente como estudiantil, masificando las herramientas multimedia”. (Acevedo C, Parra T, & Winkler H, 2010)

Texto extraído del artículo: Publicación de materiales audiovisuales a través de un servidor de video-streaming.
Título paralelo: Publication of audio-visual materials through a streaming video server
Autor: Edwin Jovanny Acevedo Clavijo, Dina Julieth Parra Toloza, Walter Winkler Hernández.
Publicado en: página web de la revista REVISTA Q Tecnología
Comunicación Educación, ISSN-e 1909-2814, Vol. 5, Nº. 9, 2010.Por la editorial: Universidad Pontificia Bolivariana.
País: Colombia.
3:
          “Esta tecnología se conoce como Streaming, la cual es aplicada a una serie de recursos para la distribución de contenidos multimedia (audio, videos e inclusive presentaciones en tiempo real o de forma asincrónica) a través de una red digital con la facilidad de permitir acceso a los contenidos según se requiera. Se caracteriza por el hecho de que la visualización se efectúa en el equipo del solicitante sin necesidad de tener que descargar el archivo para ejecutarlos en el PC”. (Alvarado, 2008)
Texto extraído del articulo Streaming para un Entorno de Aprendizaje en Línea.
Autor Vigny Alvarado
Publicado en  Revista Espiga, ISSN 1409-4002, Vol. 8, Nº. 16, 2008, págs. 285-298.Por la editorial de Universidad Estatal a Distancia (UNED).
País: costa rica.
4:         "Los sistemas de streaming de vídeo y audio no son algo nuevo, hace más de una década que venimos disfrutando de ellos. Al menos quienes por entonces contaban con equipos suficientemente potentes para lograr el procesamiento del vídeo y un caudal suficiente para que la descarga de datos se produjera a un ritmo adecuado para la reproducción”. (Arango, 2010)

Texto extraído del artículo Cómo montar un servidor de streaming casero con Linux.
Autor Rocío Arango
Publicado en Todo Linux: la revista mensual para entusiastas de GNU/LINUX, Nº. 118, 2010, págs. 42-46.Por la editorial iberprensa.
País:España.

5:
          “Las técnicas de streaming se están imponiendo para emitir contenidos multimedia por Internet. Desde un servidor con GNU/ Linux es posible servir contenidos Real Media, QuickTime o MP3”. ( Berea, 2000)

Autor Diego Berea
Extraído del artículo Servidores de streaming para Internet.
Publicado en Linux Actual: la primera revista en castellano del sistema operativo Gnu/Linux, ISSN 1138-9443, Año 2, Nº. 10, 2000, págs. 32-35.
País: España.



Bibliografía



Berea, D. (2000). Servidores de streaming para Internet. Linux Actual, 32-35.
Acevedo C, E., Parra T, D., & Winkler H, W. (2010). Publication of audio-visual materials through a streaming video server. REVISTA Q Tecnología Comunicación Educación.
Alvarado, V. (2008). Streaming para un Entorno de Aprendizaje en Línea. Espiga, 285-298.
Arango, R. (2010). Cómo montar un servidor de streaming casero con Linu. Todo Linux, 42-46.
Polo Serrano, D. (2010). El valor del video streaming en la comunicación y formación no verbal. Un estudio en ciencias de la comunicación. Razón y palabra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sesion 8-Actividad 3

Exposición y Resultados